¿Por qué preferimos open source en lugar de SaaS? y ¿qué hemos construido?
Para muchos pequeños negocios y equipos técnicos independientes, construir una presencia digital moderna comienza con una pregunta difícil: “¿Cómo podemos desarrollar sistemas escalables sin suscribirnos a decenas de herramientas SaaS?”
En Iforwhile, una empresa pequeña enfocada en desarrollo fullstack e infraestructura cloud, enfrentamos ese dilema desde el inicio. En vez de depender de plataformas de terceros con costos recurrentes, decidimos construir todo nosotros mismos con herramientas open source, un solo VPS y nuestra propia ingeniería.
¿El resultado? Un entorno completamente funcional que incluye:
- Cuatro sitios web listos para producción (Next.js y Angular)
- Tres APIs backend (NestJS y Spring Boot)
- Un sistema de autenticación auto alojado, seguro y escalable
- Un backend para distribución de contenido móvil con Flutter
- Herramientas de infraestructura como MongoDB, Appwrite, CapRover, Docker y más
¿Por qué elegimos el camino del open source y el auto alojamiento?
No faltan plataformas SaaS que prometen facilitar el desarrollo: autenticación con Firebase, headless CMS, APIs de email o soluciones PaaS. Pero la mayoría tienen sus costos ocultos: tarifas mensuales, límites de uso, bloqueo de proveedor y personalización restringida.
Elegimos el open source porque necesitábamos control, flexibilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Como equipo pequeño, el poder autoalojar cada componente, desde APIs hasta bases de datos y servicios de correo, nos dio dos ventajas clave:
-
Eficiencia de costos: Ejecutamos toda nuestra arquitectura en un solo VPS (4 vCPUs, 8 GB de RAM, 45 GB de almacenamiento) por un precio mensual fijo. Todo está allí: sitios web, servicios backend, bases de datos, autenticación. Sin costos por usuario, sin tarifas por consumo.
-
Flexibilidad total: No queríamos adaptar nuestras ideas a las restricciones de terceros. Al gestionar nuestros propios servicios, diseñamos la arquitectura exacta que necesitábamos, incluyendo cosas como:
- Flujos de usuario personalizados con Appwrite
- Múltiples APIs backend por dominio
- SSL automático, despliegues Docker y ruteo por subdominio con CapRover
-
Aprendizaje y ventaja técnica:
Venimos del mundo de la consultoría empresarial a gran escala, y esto nos permitió trasladar esa experiencia profesional a una infraestructura autodirigida, aplicando buenas prácticas, experimentando con nuevas herramientas y profundizando nuestra autonomía fullstack.
Esto no fue solo una alternativa al SaaS, fue una forma de validar nuestro conocimiento y construir credibilidad con soluciones que hoy recomendamos a nuestros clientes.
¿Cómo luce nuestra arquitectura?
Toda nuestra infraestructura digital corre sobre un solo VPS Ubuntu 24.04, gestionado por SSH y DNS a través de nuestro proveedor. Encima, desplegamos CapRover como nuestra capa PaaS, lo que nos permite gestionar despliegues, SSL, ruteo y contenedores Docker desde una interfaz limpia (UI o CLI).
Aplicaciones Web
Hoy mantenemos cuatro sitios web:
- Iforwhile site (Next.js): sitio oficial para clientes y leads
- Iforwhile legacy (Angular): versión localizada para el público chileno
- canticles landing (Angular + SSR): página en producción para nuestro proyecto móvil
- preview site (Next.js): vista previa en vivo para un cliente potencial
Cada uno se ejecuta como app independiente en CapRover, con certificados SSL generados por Let's Encrypt.
APIs Backend
Desplegamos tres APIs:
- Contact API (NestJS): maneja formularios de contacto y envía correos con plantillas vía SMTP
- Canticles API (NestJS): backend seguro para la app móvil, con himnarios paginados y búsquedas
- Demo API (Spring Boot): proyecto ejemplo para arquitectura empresarial en Java
Todas siguen principios de arquitectura limpia, usan DTOs, validaciones y logs estructurados.
Gestión de Identidad y Sesiones
Usamos una instancia Appwrite auto alojada como proveedor de autenticación para Canticles. Gestionamos sesiones anónimas, flujos OAuth, recuperación de contraseña y datos de usuario, sin depender de terceros.
Capa de Datos
Nuestros servicios acceden a una instancia de MongoDB auto alojada. Para visualizarla, usamos Mongo Express, útil en desarrollo para explorar y depurar.
También integramos otros servicios open source como:
- Kong Gateway OSS: para ruteo y exposición de APIs (modo demo)
- PostgreSQL, MariaDB, Redis: en contenedores aislados
Todo funciona dentro de una red Docker Swarm gestionada por CapRover: bajo consumo, buena separación de servicios y comunicación interna eficiente.
Conclusiones
Al construir todo con herramientas open source bajo nuestra gestión, no solo reducimos costos: desarrollamos una comprensión profunda de cómo operar sistemas reales en producción.
Esa experiencia nos permite ofrecer soluciones a medida para clientes que quieren escalar sin depender de plataformas costosas.
Para equipos pequeños o desarrolladores independientes, creemos que este camino no solo es viable: es potenciador.
Conversemos
¿Quieres construir tu stack digital con herramientas abiertas y control total? ¿Reducir costos sin sacrificar escalabilidad? Contáctanos a través del formulario de contacto.